Marco Infraestructuras, empresa perteneciente al Grupo Marco, vuelve a confiar en la profesionalidad y experiencia de Excavaciones Alejasa para llevar a cabo la ejecución de los Parques Eólicos de Campillo de Altobuey.
¿Dónde se encuentran los Parques Eólicos de Campillo de Altobuey?
Localizada en la provincia de Cuenca, en el triángulo que forman los pueblos Campillo de Altobuey, Enguídanos y Puebla del Salvador, encontramos las tres fases en las que se divide el proyecto: Campillo I, Campillo II y Campillo III. Se trata de parques independientes que se ejecutarán de forma paralela, por lo que nuestros equipos deberán trabajar coordinadamente para cumplir con los rigurosos plazos programados.
El pasado mes de diciembre, nuestro equipo comenzó con los trabajos necesarios en Campillo III y esperamos poder comenzar en este mes de enero con Campillo I para poder realizar ambos proyectos de manera simultánea. En el caso de Campillo II, el cual requiere algún trabajo particular, esperamos poder comenzar en un futuro a medio plazo.
Al finalizar la ejecución de los tres parques eólicos se obtendrá una potencia de 75MW en la Fase I y de 87,5MW en las dos fases siguientes respectivamente, lo que hará un total de 250MW entre las tres fases del proyecto.
![mapa de la localización de los parques eólicos de Campillo de Altobuey en Cuenca](https://www.excavacionesalejasa.com/wp-content/uploads/2022/01/Mapa-Campillo-Cuenca.jpg)
Lo obtenido en cada aerogenerador irá directo a la línea de evacuación en la que también pondremos nuestros medios mecánicos para hacer posible su posterior construcción. Desde esa línea de evacuación hasta el transformador, se comprende una importante fase de excavaciones en zanja de diversa tipología y magnitud, haciendo posible la instalación de la red eléctrica.
Otra característica particular de este tipo de obras es la excavación en cimentaciones necesarias para establecer los aerogeneradores. De forma más detallada, tenemos previsto excavar 18.500 metros cúbicos de cimentaciones en voladura y con el complemento del martillo hidráulico para la obra de la Fase II y 21.500 m3 en la Fase III.
Algunos datos del proyecto «Parques Eólicos Campillo de Altobuey»
Por último, en lo referente a las partidas relacionadas también con el movimiento de tierras, podemos hacer especial alusión a:
- Campillo II y Campillo III aglutinan un total de 137.753 metros cúbicos de terraplenado.
- Ambos parques tienen 82.090 m2 de desbroce del terreno.
- Se prevé un desmonte con la implicación del martillo hidráulico y voladura de 168.815 metros cúbicos entre los dos parques eólicos más próximos a ejecutar.
- Retiraremos también 88.000 metros cúbicos de tierra vegetal con su posterior extendido en volúmenes muy similares.
- Por último, aportaremos zahorra natural o artificial para acoplar los firmes y subbases necesarias para la ejecución de los viales, hasta un total de 119.000 metros cúbicos.
Excavaciones Alejasa apuesta por el desarrollo sostenible y el cuidado del medioambiente
Con este proyecto, confirmamos la apertura de una nueva rama de negocio de nuestra empresa en el que poder realizar grandes movimientos de tierra, aportando una imagen fiel tanto hacia el desarrollo sostenible como al respeto por el medioambiente. Se tratará, por tanto, de nuestro segundo parque eólico ejecutado, aunque este último doblegará en envergadura al primero, en términos de presupuesto y volumen de trabajo.