Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Trabajos de excavación de zanjas y relleno en proyectos de construcción, obras públicas, minería o ámbito industrial. Estos trabajos incluyen el estudio previo -medición y replanteo-, la preparación de los terrenos, la excavación y nivelación de la zanja y la entibación de zanjas. Así como el relleno tras las operaciones de instalación y el posterior control de calidad.
Fases del procesos de excavaciones y zanjas, desde el desbroce de los terrenos, replanteo de la zanja, excavación, tratamiento y acopio de los productos obtenidos.
Flota de vehículos y maquinaria específica para la excavación de zanjas:
- Retroexcavadoras para la excavación de terrenos.
- Retroexcavadoras con martillo hidráulico.
- Perforadores y martillos manuales para excavación en rocas.
- Camiones volquete.
- Rodillos para explanación de terrenos.
Toda la maquinaria que empleamos es propia – retroexcavadora y camiones para la retirada de la carga – . Contamos con operarios especializados y con experiencia en este tipo de actividades. Manipulamos y gestionamos el material obtenido, que puede destinarse al relleno de la propia zanja, transporte de tierras a vertedero autorizado o a otro uso.
El desmonte es una excavación de tierra que se efectúa en un entorno con el objetivo de rebajar el rasante para reducir su cota y así conseguir un plano perfecto sobre el que apoyar y ejecutar una obra o edificación. Este procedimiento precisa de maquinaria para excavar, extraer el material y nivelar el terreno.
La clave de una buena excavación es conocer el terreno y emplear la maquinaria que más se ajuste. En terrenos arenosos o arcillosos, o con materiales disgregados, la excavación la solemos realizar con retroexcavadora o con pala cargadora frontal. Si el terreno es rocoso, emplearemos una retroexcavadora con martillo neumático, y si fuese necesario incluso usaremos explosivos.
Las máquinas excavadoras extraen el material procedente del suelo. Estas pueden ser de ruedas o de cadenas u oruga dependiendo del desnivel del terreno. Además, el brazo será diferente en función del trabajo que el terreno requiera:
- Cazo: arranca el material y lo carga y transporta. Es el más común y se usa en suelos granulares o con poca resistencia.
- Martillo: rompe los suelos formados por roca o materiales de gran resistencia o dureza.
- Ripper: rompe las superficies duras.
Las palas cargadoras se encargan de recoger el material y lo cargarán, transportarán y descargarán en el lugar donde se almacenará para posteriormente trasladarlo a la cantera. La cuchara de la pala tiene que adaptarse a las características de los materiales resultantes de la excavación.
Proyectos de excavaciones

Excavaciones Alejasa, presente en las obras de defensa del río Guadalhorce

Parques Eólicos de Campillo de Altobuey (Cuenca)

PROMOCIÓN DE VIVIENDAS EN LA FINCA CAMARATE, CASARES

Puerto Seco Antequera

Viviendas Limonar (Málaga)

Urbanización La Chana – Granada

Avda Miguel Hernández – Mijas

Torre del Río – SACABA

Pabellón de Gobierno UMA – Málaga

Paraninfo, Huerto Tecnológico – Málaga

Hacienda El Sueño – Mijas
